
Con pagos divididos gestione pagos entre el comercio y vendedores, direccionando los recursos a la cuenta o empresa según lo requiera.
Con ePayco Pagos Divididos gestione pagos entre uno a uno o uno a muchos
Esta herramienta está disponible para todas las empresas que desean dividir sus pagos y se encuentren bajo el modelo agregador o gateway, realice la habilitación de la solución agendando una cita con el área de soporte e integraciones, después de esto configure su margen de ganancia en un valor fijo o porcentual

Direccionar la ganancia al comercio correspondiente
Ahorrar tiempo con la distribución automática de valores
Entornos sencillos de
administración y control
desde el dashboard
Gestión de porcentajes y destinos desde el dashboard
Direccionar la ganancia al comercio correspondiente
Ahorrar tiempo con la distribución automática de valores
Entornos sencillos de administración y control desde el dashboard
Gestión de porcentajes y destinos desde el dashboard
Características generales de Pagos divididos
Conozca todas las características que ofrece pagos divididos y la importancia de incluir esta solución en su comercio, para facilitar procesos a la hora de dividir los pagos entre los diferentes intermediarios.
Activar el servicio
Pagos divididos se desarrolla con la intención de reducir la tarea de realizar pagos a los diferentes intermediarios del proceso, para organizar y repartir la ganancia final conforme al porcentaje acordado entre las diferentes partes.
Por lo que las cuentas deben tener activo en el panel administrativo la solución de pagos divididos para iniciar con el funcionamiento.

Registro de comercios/receptores
Posterior al proceso de activación de la solución de pagos divididos y ya se encuentre visible en el panel administrativo, se da inicio a un proceso de registro por parte de la cuenta principal para incluir las cuentas pertenecientes a la cadena de valor, en esta sección le solicitan datos como:

Tipo de usuario

Email

Tipo de comisión

Comisión
Al generar el registro podrá ver el nuevo usuario, en el panel principal de pagos divididos, con información básico sobre la fecha de creación, razón social, tipo de comisión y el estado del usuario.

Métodos de integración
Para finalizar el proceso de pagos divididos, debe definir el tipo de integración de acuerdo con la arquitectura o aplicaciones que requiera su comercio.
ePayco maneja una variedad de integraciones disponibles y adaptadas al comercio, por lo que puede realizar integración tipo botón de pago, SDK, API, los cuales también le permiten definir el método de pago en ambos modelos.
Para iniciar el proceso y ya tiene cuenta en ePayco agende un ticket con soporte, si aún no tiene cuenta en ePayco regístrese y agende el ticket.

URL de Respuesta y confirmación
Para el comercio es de vital importancia recibir información sobre el proceso transaccional realizado, por lo que ePayco ofrece al comercio la alternativa de personalizar y activar las URL de respuesta y confirmación, configurando desde el método de consulta: GET o POST y seleccionando los datos que requiera y considere de mayor valor o importancia para sus clientes, estos estados de confirmación pueden ser:

Aceptada

Rechazada

Pendiente

Abandonada

Cancelada

Expirada

Reservada

Fallida
El comercio puede configurar la URL de respuesta y confirmación que verán los clientes finales.

Características diferenciales de ePayco pagos divididos
Facilidad y seguridad
ePayco establece mejoras continuas para realizar los pagos a las respectivas partes que intervienen en el proceso de manera óptima y segura bajo un módulo antifraude ePayco Control.
Control y organización
En los procesos de facturación del comercio se aplica a cada proveedor o intermediario las respectivas deducciones y pagos de forma actualizada y a tiempo de acuerdo al tipo de modelo que se tenga.
Minimizar retrasos y optimización
en los pagos
Lo que permite a los comercios procesos más eficientes, gestión de pagos oportunos, generación de reportes actualizados al 100%.
Pagos divididos en cada modelo
Modelo Agregador
Los comercios bajo el modelo agregador pueden trabajar bajo dos tipos de split: uno a uno o uno a muchos, dependiendo la necesidad y características específicas de cada comercio
Modelo Gateway
El modelo gateway al no operar bajo el ecosistema ePayco, puede realizar la dispersión en un sentido uno a uno, de acuerdo al comercio.
Requisitos modelo uno a uno
- Los comercios asociados al modelo uno a uno deben validar al 100% la cuenta en el panel de control.
- Se debe acordar con ambas partes la comisión a cobrar que puede ser un valor fijo o porcentual de la transacción final pagada por el comprador (tarjetahabiente).
- Esta solución funciona de manera individual por lo que no funciona con las herramientas de cobra.

Como funciona el modelo Uno a Uno
En el modelo uno a uno el cliente ingresa al sitio web adquiere un producto, se paga uno o múltiples productos en una sola transacción que pertenecen a la venta de un solo recibidor/proveedor. Esta opción le permite cobrar a un cliente y el dinero final llega de manera directa y segura al destinatario con el respaldo de ePayco.
Caso de uso para el modelo uno a uno
Como ejemplo, se puede tomar una billetera digital, al realizar la compra de una camiseta, donde interviene el cliente, la plataforma y el comercio, permitiendo que cada parte reciba un porcentaje de valor definido, y las diversas deducciones. (retefuente, IVA, comisión del banco, entre otros)

Requisitos modelo uno a muchos
- Para plataformas (Marketplace) deben validar al 100% la cuenta en el panel de control.
- Se debe acordar con ambas partes el % o el valor fijo de la transacción final pagada por el comprador (tarjetahabiente).
- Dirigido para un modelo de negocio multimarca.
- Tener una página web o una app (entre otros) para llevar a cabo el servicio.
- Este servicio no funciona con las herramientas de cobro.
Como funciona el modelo uno a muchos
En el modelo uno a muchos el cliente ingresa al sitio web, selecciona varios productos/servicios de diferentes recibidores agregados al carrito de compras y se reflejan en una sola transacción (Disponible solo por SDK/Checkout)
Caso de uso para el modelo uno a muchos
Como ejemplo: un usuario compra tres productos de proveedores diferentes en el mismo sitio virtual, a cada recibidor se le asigna un porcentaje sobre el valor total de la compra, ePayco adquiere el porcentaje correspondiente al Split, y queda el total para repartir entre los recibidores de acuerdo con el porcentaje asignado a cada uno.

Integraciones para el Modelo Agregador
Android
Python
Ruby
Node.js
.Net
PHP
Modelo uno a uno para gateway
Para el modelo gateway está disponible el pago uno a uno, realizando el cobro de afiliación por comercio y la adquisición de un paquete transaccional que puede ser unitario o global, entre más grande sea el paquete adquirido más bajo es el costo por transacción, el split bajo el modelo Gateway para su integración es por medio de ApiFy ePayco.

Requisitos modelo uno a uno para gateway
- El comercio principal y secundario deben pertenecer al modelo gateway y tener activo un paquete transaccional y global.
- El comercio principal como el secundario deben tener las mismas franquicias.
- Deben contar con código único de venta no presencial ya que el split solo se realiza por tarjetas de crédito, terminal y estar registrado como persona juridica-nit.
- Deben contar con las mismas franquicias activas.
Integraciones para el Modelo Gateway
En este modelo puede incluir integraciones a partir de las soluciones ApiFy de ePayco y de la capa de servicios que ofrece para crear transacciones por tarjeta de crédito y PSE

Medios de pago disponibles en ePayco Pagos Divididos
Las diversas franquicias con las que cuenta ePayco le permite ofrecer tanto a los intermediarios como al cliente final, múltiples opciones con las que puede recibir y realizar los pagos, algunas de las franquicias con las que cuenta ePayco son:
Baloto, Diners Club, Efecty, Gana, Red Servi, Mastercard, PSE, SafetyPay, Visa.
Estas integraciones también las puede realizar de acuerdo al lenguaje de programación, para el Modelo Gateway los medios de pago disponibles son PSE/ Tarjeta de crédito, para el Modelo Agregador puede usar todos los medios de pago.
