
Le permite a pequeñas o grandes empresas controlar los pagos de facturas o recibir recaudos de forma simple usando diferentes opciones y reglas.
ePayco Recaudo
Esta solución permite recibir pagos de las facturas o servicios prestados, con un desarrollo completo e intuitivo para todos, proporcionando ventajas como:
Incluir logos y colores de su marca
Construir y descargarreportes de los pagos recibidos
Crear múltiples proyectos por sucursal o recibir pagos por múltiples conceptos
Consultar
información en línea
Contar con un sitio web publico
exponiendo de forma segura
los cobros y facturas
Características Generales de Recaudo
Entendemos que la comunicación con los clientes es única, por esto, ePayco recaudo cuenta con las siguientes opciones que facilitan el cobro de facturas y recibir pagos:
¿Qué es y qué puede hacer con un proyecto?
Un proyecto es un conjunto de características que independiza los cobros y facilitan su administración. Puede crear y construir varios proyectos, de acuerdo a sus necesidades y a los cobros pertenecientes a ese proyecto.
A continuación, se listan algunas características, que le terminan de ampliar las funcionalidades del producto y conozca lo que puede hacer con los proyectos de recaudo.

Configuración de múltiples proyectos.
La configuración de múltiples proyectos le da paso a una buena organización en los datos y el manejo de la información, de acuerdo a las sucursales, sedes o ciudades con las que cuente su comercio.
Esto le permite trabajar de manera independiente cada proyecto, entendiendo la necesidad de regular, administrar y planificar los recaudos, de acuerdo al comportamiento de cada sede, sucursal o ciudad.

Personalización visual
Definir un logo y color personalizado por proyecto
Puede incluir logo, color característico de su marca y elegir una de las cuatro plantillas disponibles, con estas funciones logra una completa personalización del entorno para que su cliente interactúe, sintiéndose cómodo y brindando una completa experiencia de pago de principio a fin.

Personalización visual
Personalizar nombre de subdominio y nombre del recaudo
Al personalizar el subdominio logra caracterizar el sitio de pago, funcionando de manera independiente y brindando mayor seguridad al usuario que ingresa. Por otra parte, cada recaudo puede asignar un nombre personalizado de acuerdo a las características particulares de cada proyecto.

Personalización visual
Personalizar campos que visualizan
En el proceso de creación puede establecer la cantidad de campos que requiera el proyecto y determinar más de un criterio de consulta para las facturas, esto le permite complementar y ajustar los formatos de recaudo archivo y recaudo formulario de manera óptima.

Construcción y descarga de reportes
Cuente con la autonomía para configurar, diseñar y establecer información que más se ajuste a las necesidades de su comercio, permitiéndole descargar completos reportes de información.
Construya y descargue la información de los pagos recibidos, personalice los campos que desea ver y descargue en el formato de archivo preferido.

Consulta en tiempo real de registros y estados de transacción
Vea los registros en tiempo real y estado de las transacciones que pueden variar entre: aceptadas, rechazadas o pendiente; puede estar al tanto y actualizado en los pagos y recaudos realizados en el transcurso del día con los diferentes proyectos.

Dashboard
El panel administrativo permite realizar de manera simplificada, junto a su equipo de trabajo, las siguientes acciones en los tres tipos de recaudo:
- Crear y configurar los proyectos de recaudo tipo archivo, formulario o en línea
- Subir lotes de facturas en la opción de archivo
- Consultar registros pagados, pendientes o vencidos
- Construir y descargar reportes para la conciliación
- Crear y administrar otros usuarios
- Cambiar reglas de negocio y mucho más

Dashboard
El panel administrativo permite realizar de manera simplificada, junto a su equipo de trabajo, las siguientes acciones en los tres tipos de recaudo:
- Crear y configurar los proyectos de recaudo tipo archivo, formulario o en línea
- Subir lotes de facturas en la opción de archivo
- Consultar registros pagados, pendientes o vencidos
- Construir y descargar reportes para la conciliación
- Crear y administrar otros usuarios
- Cambiar reglas de negocio y mucho más



Recaudo Archivo
Es ideal para empresas
Que emiten facturación de manera recurrente, 100% administrable ajustándose a las necesidades de la empresa o simplemente controlar cuanto y que clientes deben pagar. Apropiado para el cobro de:
- Arrendamiento
- Administración horizontal
- Educación
- Impuestos
- Servicios de agua, gas y luz.
- Telefónica fija y celular
- TV por cable y satélite
- Créditos


Características de Recaudo Archivo
Adicional a las características previas, la solución de recaudo archivo ofrece las siguientes características que facilitan el proceso de recaudo.:
Fechas de vencimiento
En recaudo archivo tiene la posibilidad de configurar desde una y hasta tres fechas de vencimiento, cada factura con su respectivo valor de mora, impuesto y descripción.
Caso de uso
Aplica para comercios en diferentes sectores que deseen controlar la fecha de corte o de último plazo para realizar el pago o recaudo; entre los servicios más comunes están los servicios públicos, financieros, pagos a deudas entre otros.

Pagos parciales
Esta característica se adapta a las necesidades del cliente final, cuando requiera realizar pagos parciales a una factura o cobro, el comercio tiene la liberta de permitir que el usuario cambie el valor a pagar de una factura o cobro por encima o por debajo del valor total del recaudo.
Caso de uso
Un ejemplo ideal son los fondos de inversión donde se realizan aportes para ahorro con un límite de hasta 5 millones de pesos, por lo que puede realizar un abono de cualquier valor al mes hasta completar el tope máximo.

Múltiples valores para pago
Tiene la oportunidad de realizar abonos a un mismo valor total de factura. Esta opción aplica para los usuarios que desean realizar varios pagos en diferentes periodos de tiempo.
El comercio ya no tiene que subir factura por cada cobro, ahora, solo monta una factura y recibe los abonos hasta completar el total del cobro.
Caso de uso
Un ejemplo son las propiedades horizontales, adquisición de inmuebles, pagos de arriendo, entre otros, donde a un valor total, por ejemplo de $10´000.000, el cliente le realiza un abono de $1´000.000, el próximo valor que verá reflejado para pago será de $9´000.000.

Consecutivos a los números de factura
Recaudo archivo le ofrece fácilmente un consecutivo a las facturas cargadas cuando no cuenta con un número de factura, esta herramienta está disponible desde el panel administrativo donde se configurar de forma automática el consecutivo de facturación requerido.
Caso de uso
En caso de no contar con un consecutivo en sus cobros o facturación, el sistema se encarga de asignar un número de factura, de forma aleatoria, a cada una de las facturas o registros que suba en el archivo.

Múltiples pagos a una misma factura
El comercio puede configurar y definir hasta tres valores para el pago, que se muestran al usuario en la consulta de la factura o el cobro, un usuario puede seleccionar uno de los tres valores definidos para realizar el pago según el acuerdo con el comercio.
Caso de uso
Un ejemplo común es en el caso de créditos institucionales, pagos a la tarjeta de crédito o créditos hipotecarios, entre otros, donde aplican valores como el pago de la cuota, el pago de la cuota alterna y el pago total.

Agrupar facturas para pago
Esta alternativa permite a los usuarios seleccionar más de una factura, realizando el pago de varias facturas de forma agrupada, reduciendo tiempos para el cliente final, agilizando el pago de varias facturas y proporcionando escenarios de comodidad a la hora de realizar los pagos.
Caso de uso
Esta característica aplica muy bien para el caso de un usuario que tiene más de un cobro o factura asociado a su identificador de recaudo, como una empresa que provee servicios y que factura diferentes conceptos a un mismo cliente.

Proceso de pago Recaudo Archivo
Al configurar y cargar en ePayco las facturas pendientes de pago, el usuario ingresa en la URL del proyecto y realiza el siguiente proceso para completar el pago:




Ingresar los criterios de consulta definidos por la empresa
Seleccionar la factura a pagar
Verificar la información y realizar el pago
Por último, obtener el comprobante de la transacción
Proceso de pago Recaudo Archivo
Al configurar y cargar en ePayco las facturas pendientes de pago, el usuario ingresa en la URL del proyecto y realiza el siguiente proceso para completar el pago:
Ingresar los criterios de consulta definidos por la empresa
Seleccionar la factura a pagar
Verificar la información y realizar el pago
Por último, obtener el comprobante de la transacción
Recaudo Formulario
Opción simple y completa
Para recibir pagos, así como en una consignación, en este caso virtual, puede configurar nombre, descripción y la cantidad de campos que requiera en el formulario como:
- Nombre y apellido
- Correo electrónico
- Número celular
- Valor a pagar
- Hora y fecha
Muchos más…
Puede agregar a este formulario una lista desplegable, opciones de selección única o múltiple y campos de texto sencillo o extenso, a cada campo podrá agregar un texto de ayuda.


Características de Recaudo Formulario
Recaudo Formulario es la solución ideal para aquellas empresas que requieren recibir pagos, pero no cuentan con una base de facturas. Esta opción permite crear el formulario y solicitar la información a los clientes.
Personalización de formulario
La finalidad de esta solución es permitir al comercio diseñar un formulario tipo consignación que será diligenciado en línea por los usuarios. Desde este formulario, el comercio recauda los pagos y recopila la información que desee del usuario final.
Puede personalizar el formulario definiendo un título, descripción, cantidad de campos y características de cada campo.
Caso de uso
Es ideal configurarla cuando desea solicitar información específica del usuario y crear o complementar una base de datos de acuerdo con la necesidad del comercio.

Construir base de facturas a partir de los recaudos
Esta característica de recaudo formulario le permite construir bases de facturas, consolidando así información relevante como valor del pago, nombre, correo electrónico, número celular entre otra información del usuario, que también es definida por el comercio para consolidar y conformar esa base de información.
Caso de uso
Esta característica aplica para aquellos comercios que no cuentan con una base de datos construida y requieren consolidar información desde cero, como emprendimientos y comercios emergentes.

Agregar una característica a cada campo
En la construcción del formulario es muy importante que el comercio defina y estructure correctamente cada pregunta, para esto cuenta con una serie de campos con características ajustables.
El comercio define la característica de cada campo según se adapte a su necesidad como una lista desplegable, casilla de verificación múltiple, botón de única selección o descripción larga.
Caso de uso
Es de gran ayuda cuando el comercio requiere segmentar y especificar cierta información ya sea de un producto adquirido o un servicio, estos campos pueden ser aplicados en la creación del formulario para todo tipo de comercios.

Proceso de pago Recaudo Formulario
Al configurar el formulario y compartir la URL, el usuario realiza el siguiente proceso para completar el pago:




Ingresar los criterios de consulta definidos por la empresa
Verificar las facturas pendientes
Realizar el pago
Verificar el detalle de la transacción
Proceso de pago Recaudo Formulario
Al configurar el formulario y compartir la URL, el usuario realiza el siguiente proceso para completar el pago:
Ingresar los criterios de
consulta definidos por la
empresa
Verificar las facturas
pendientes
Realizar el pago
Verificar el detalle de la
transacción
Recaudo en Línea
Logre automatizar el proceso de consulta
Con recaudo en línea logre automatizar el proceso de consulta para los clientes sobre los cobros, este proceso de consulta y pago se realiza en línea a un servicio que puede personalizar con parámetros de seguridad y variables bajos los estándares api rest:
- Definiendo el tipo de información que utilizará el servicio para consultar las facturas o cobros
- Configurando una url de notificación para confirmar el pago exitoso
- Llevando orden y registros en bases de datos
- Realizando consultas en línea sin necesitar archivos precargados
- Construir formularios con campos obligatorios u opcionales
Diseñado paras comercios con altos volúmenes de facturas, donde la empresa no tiene que cargar la información en la plataforma, proporcionando una url donde se encuentran todas las facturas.


Configuración del proyecto de recaudo en línea
El panel administrativo permite realizar junto a su equipo de trabajo las siguientes acciones:
Proyecto: definir el nombre del sitio de recaudo en el que sus clientes interactúan para realizar el pago.
Información de la empresa: incluir la información de su empresa, la cual se muestra durante el proceso de pago.
Confirmación del pago: puede especificar si desea recibir confirmación del pago y que método de confirmación desea recibir tipo: get o post.


Campo y sitios de recaudo en línea
Configuración para la consulta de facturas
Este espacio le permite configurar los campos para que sus clientes consulten obligaciones o facturas y definir el diseño del sitio web, el comercio puede construir aspectos como:
Parámetros para consulta de facturas
En este espacio defina el tipo de consulta: get o post. La diferencia entre estos dos métodos radica en como se envía la información, el modo get usa URL para enviar los datos mientras que el modo post usa la información oculta.
También puede establecer campos de respuesta según la información es retornada tipo: arreglo, objeto o posición única.

Parámetros de seguridad
Determine la seguridad para salvaguardar la información entre ePayco y el comercio, la seguridad de esos datos en ese intercambio de información pueden ser establecidas por JWT relacionando la variable en la que se almacena el token, basic authentication.
o certificados digitales, puede acceder a incluir en esa seguridad, mutual TLS y sus respectivas llaves, encuentre tambien:
La utilización de métodos básicos como usuario y contraseña.
La autenticación por medio de certificados donde son verificados y comparados para garantizar que la información sea real.
Autenticación tipo Rest independiente para intercambiar información o datos.

Campos del formulario y de consulta
Agregue la cantidad de espacios que considere necesarios para que sus clientes diligencien el formulario de consulta y esta información se envíe para consumir el servicio, en lo que puede configurar esta:
Definir el tipo de campo y texto de ayuda, conformando la información que consulta y que ve el cliente a la hora de examinar sus facturas y obligaciones.
Tiene la posibilidad de determinar que campos serán obligatorios para el cliente.
Desde ese mismo escenario de construcción, puede realizar pruebas de consulta.

Mapeo campos de respuesta
En este espacio puede relacionar la variable de ePayco con la variable que retorna en respuesta, definiendo los campos que están de cara al cliente como:
Número de factura.
Tipo de identificación de usuario.
Número de identificación del usuario.
Nombre del usuario.
Descripción del recaudo.
Valor de recaudo.
Correo electrónico.
Entre otros..

Opciones del pago
En este espacio determina la función que desea como comercio y la que mejor se ajuste en la interacción con su cliente, esto depende de las posibilidades que desea brindarle el comercio al cliente, entre las que se encuentran:
Permitir modificar el valor a pagar y este valor puede ser igual o superior a la factura, igual o inferior al valor de la factura o un valor indefinido
Permitir múltiples valores
Permitir agrupar facturas para pago conjunto

Mapear campos de error cuando consultan
Aquí define dependiendo el código de error, el mensaje personalizado que aclara al usuario cuando la búsqueda o consulta manifiesta alguna inconsistencia.

URL de confirmación
Este campo le envía confirmación de los pagos realizados, que como comercio le puede servir para aplicar el pago o habilitar cupo al cliente, entre otras acciones. Esta URL tiene características como:
La confirmación de la URL puede llegar con la información como la tiene ePayco o el comercio puede asignar la información según su criterio
Tipo de consulta get o post
Definir el tipo de seguridad JWT, basic authentication o certificados digitales, puede acceder a incluir en esa seguridad mutual

Definir número de reintentos
Defina cada cuanto desea que se realice el intento, configurando número de intentos, recurrencia y hora límite.
Complete los campos en relación a los de ePayco
Determine los datos para aplicarle el pago al cliente en el sistema del comercio y recibiendo la información como lo determine en la variable de confirmación.
Mapeo de campos de respuesta de confirmación
Se concilian los datos entre ePayco y el comercio para los campos de la facturación del comercio.

Diseño del sitio web
Personalice aspectos de diseño que le aporta mayor seguridad al cliente final cuando consulta y paga sus obligaciones.
Título del formulario
Descripción del formulario
Subir logo
Selección de color
Seleccionar la plantilla de diseño

Proceso de pago Recaudo en Línea
Al configurar el formulario y compartir la URL, el usuario realiza el siguiente proceso para completar el pago:




Ingresar los criterios de consulta definidos por la empresa
Verificar las facturas pendientes
Realizar el pago
Verificar el detalle de la transacción
Proceso de pago Recaudo Formulario
Al configurar el formulario y compartir la URL, el usuario realiza el siguiente proceso para completar el pago:
Ingresar los criterios de consulta definidos por la empresa
Verificar el detalle
de la transacción
Realizar el pago
Verificar el detalle de la transacción
Características diferenciales de recaudo en línea
Adaptable
Recaudo en línea se adapta a esas formas de compartir datos que tiene el comercio y es capaz de entender las respuestas de estos.
Actualización en línea
Encuentre parámetros que se adaptan fácilmente a las diferentes conformaciones por API del comercio y cómo estos datos regresan a ePayco una vez el cliente los consulta.
Fácil administración
Entre sus ventajas está el acceso más eficiente, elementos de operación más competentes y mayor almacenamiento de objetos.